MSH

Estacionamiento River Plate

La fachada del estacionamiento de River Plate transforma 4.000 m² en una bandera ondeante, capturando la identidad del club con una intervención monumental. Compuesta por 4.800 paneles únicos de acero galvanizado pre-pintado, cada pieza fue diseñada algorítmicamente para replicar el movimiento real de una tela al viento, logrando un efecto dinámico y envolvente.

La estructura se compone de 228 columnas únicas de acero galvanizado en caliente, cortadas con láser y diseñadas para recibir y acompañar la forma orgánica de los paneles. La obra fue instalada en tan solo tres meses y medio gracias a un preciso sistema de codificación y ensamblaje logrando eficiencia y precisión.

Costillas Donna Magna

Como parte del edificio Donna Magna, las costillas de la fachada representan un elemento clave en su diseño arquitectónico. Estas estructuras definen los espacios exteriores de cada apartamento y garantizan privacidad, además de aportar identidad visual al proyecto. Su forma afilada y fluida, revestida con paneles ACM Stacbond A2 de acabado Anodic Dark, genera un juego dinámico de luz y sombra, otorgando elegancia y dinamismo a la fachada.

Fabricadas con tecnología CNC para máxima precisión, su instalación mediante el sistema de perfiles «MSH» asegura uniformidad y eficiencia. Este proyecto demuestra cómo la arquitectura puede integrar funcionalidad y estética a través de la innovación y la precisión en el diseño y la construcción.

Planetario CDI

El planetario del Centro de Interpretación Elsa Rosenvasser Feher, ubicado en el Parque Patagonia, es una estructura esférica de 8 metros de diámetro, diseñada con una estructura de tubos de hierro curvados y revestida con franjas y aletas metálicas moduladas que evocan la textura solar.

Su fabricación se realizó en nuestra planta de Talar de Pacheco, donde se ensambló y luego se desmontó en módulos para su transporte. La precisión del proceso, apoyado en herramientas digitales y diseño computacional, permitió un montaje exacto en el sitio. Con una pantalla interior para recibir proyección 360°, este planetario redefine la relación entre arquitectura, tecnología y sostenibilidad.