Picast

L´Avenue Libertador – Zaha Hadid Architects

La solución que propusimos desde Picast para la fachada de L’ Avenue se integra por 9800 m2 de superficie de paneles tipo stud-frame de GRC, pintados con pigmentos minerales en color gris oscuro.

Inicialmente se hicieron múltiples pruebas sobre los prototipos propuestos, para luego dar paso a la fabricación de las piezas, que implicó múltiples desafíos de parametrización, modelado y moldería. La instalación requirió el desarrollo de un sistema de montaje in-situ que permitiera el movimiento de piezas de hasta 6 metros de largo por 3 de ancho.

El principal desafío de este proyecto es reproducir formas fluidas y ondulantes, incluyendo curvas suaves y líneas dinámicas que parecen desafiar la gravedad. Estos elementos hacen al sello distintivo que lleva cada uno de los proyectos del icónico estudio de arquitectura de Zaha Hadid.

The Grand Center – Sergio Barreto & Marcelo Daglio

Desde Picast acompañamos la ampliación de The Grand Hotel Punta del Este, participando en la materialización de la fachada de un nuevo edificio: The Grand Center.

Nuestro equipo propuso una solución para la fachada ideada por los estudios de Marcelo Daglio y Sergio Barreto, resolviendo la ingeniería, fabricación y montaje de envolventes transparentes y opacas, con cerramientos de GRC y Curtain Wall.

Por un lado materializamos 20 balcones aterrazados con placas de GRC, con volúmenes exteriores de 3m x 3m, que mensulan 1,5m, con una estructura que los sostiene y se vincula a la losa principal. Se buscó que los espesores opacos de estas cajas sean lo más finos posibles desde el punto de vista del peso visual.

A su vez resolvimos 1500m2 de muro cortina en las fachadas norte y sur, en un diagrama increscente, que va ampliando la superficie vidriada en los pisos superiores, y se une en un vértice central con vistas hacia el mar.

La obra se completa con paneles tipo sándwich de GRC, de textura lisa y color natural, que terminan por cerrar esta envolvente que incluye múltiples soluciones y materialidades.

Urufarma – Carlos Ott 

A partir del diseño desarrollado por Carlos Ott Architects para las nuevas oficinas y laboratorios de Urufarma, desde Picast propusimos una solución de ingeniería, fabricación y montaje para las piezas de GRC en la envolvente del edificio.

Desde el estudio de Ott señalan que el diseño conceptual “se caracteriza por su volumetría simple y elegante, que se define por un juego de planos y volúmenes que generan una fachada dinámica y atractiva. El uso de materiales como el GRC, el vidrio y el metal, junto con la paleta de colores neutros, le da al edificio un aspecto moderno y contemporáneo.”

Esta fachada implicó un gran desafío, para el cual se involucraron todas las áreas del equipo de Picast en un trabajo interdisciplinario. Uno de los grandes retos se dio en los paneles de GRC que tienen ángulos variables tanto en sus bordes como en su perímetro.

Para resolverlo se diagramó una distribución de juntas no ortogonal, consensuada con el estudio de arquitectura. Por su parte, los anclajes fueron diseñados a medida con el objetivo de respetar la geometría y asegurar que soporten los esfuerzos exigidos por el cálculo.

Esto implicó un detallado modelado BIM, para lograr una completa
coordinación con la estructura en sitio asegurando los apoyos de las placas, geométrica y estructuralmente.

Para asegurar los ángulos y dimensiones de las piezas del proyecto, se buscó estandarizar una forma de producción a medida, que incluyo pruebas con prototipos para los ángulos agudos.

A su vez, se preparó un protocolo de montaje detallado que respondía con precisión a la posición de cada una de las piezas, como a la accesibilidad para hacer las maniobras correspondientes.

Museo de Arte Contemporaneo Atchugarry – Carlos Ott

Las formas curvas, que evocan a la penillanura uruguaya levemente ondulada, son el núcleo del concepto que Carlos Ott imaginó para el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry.

Desde Picast trabajamos en la materialización de este concepto en la envolvente, con perfiles rectos y curvos creados en GRC color natural, que funcionan como cerramiento del edificio, y le dan su característica forma.

El mobiliario e interior también debían seguir las formas curvas para lograr un vocabulario homogéneo en toda la obra. Por eso también se optó por el GRC para la escalera interior, por su capacidad de reproducir morfologías onduladas con mayor detalle.

Carlos Ott es conocido por su audacia en la creación de formas distintivas y por integrar tecnologías avanzadas en sus diseños, por lo que trabajar con él supone siempre un enorme orgullo. Su impacto en la arquitectura contemporánea se manifiesta en la diversidad de sus obras, que abarcan desde edificios culturales hasta desarrollos urbanos, dejando una impronta duradera en la escena arquitectónica global.

Además de estas líneas estándar, en Aluwind también desarrollo perfiles exclusivos a medida para clientes que buscan soluciones personalizadas. Consultanos para encontrar la mejor solución para tu proyecto: https://aluwind.com.ar/contacto/